FACUNDO LANCIONI KAPROW: “SORPRENDE QUE NOS OFREZCAN UN 30 POR CIENTO PARA EL PRIMER SEMESTRE: ES UN NÚMERO CON EL SELLO DE MASSA”

El secretario general del Sindicato de Educadores Argentinos (SEDUCA), Facundo Lancioni Kaprow, se manifestó sobre la propuesta salarial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a los docentes: dos tramos de 30 por ciento para cada semestre del 2023, tal como indicara el ministro de Economía, Sergio Massa, a fines del 2022. 

SI TE GUSTA NUESTRO CONTENIDO PODÉS AYUDARNOS HACIENDO CLICK AQUÍ

“Es curiosa la propuesta de la Ciudad a los docentes: en un país con una inflación por las nubes y sin control, y con docentes cada vez más pobres, nos acercan una propuesta que nos fija un techo a las paritarias para todo el año, que está 30 puntos por debajo del aumento de precios proyectado. Hoy no conozco una consultora económica que baje la inflación 2023 del 90 por ciento”, expresó Lancioni tras el cuarto intermedio que se estableció en las últimas horas para seguir negociando. 

En ese sentido, Lancioni expresó su preocupación por la incidencia de Massa en una jurisdicción ajena a su sello político y en una materia que desconoce: “No hay un argumento, por sobre el pedido del Ministro de Economía, para ofrecernos este número. No salgo de mi asombro que se asuma que es correcto el número de Massa, un ajustador serial de la educación desde que asumió su cargo”, indicó. 

Asimismo, indicó que “no es aceptable” esta propuesta y planteó que “Massa dijo que este 2023 la inflación iba a ser de un 3 por ciento mensual y en enero ya llegó al 6, y en febrero si baja del 5 por ciento es un milagro: ¿a quien se le ocurre que con estas previsiones podamos aceptar su proyección sobre los salarios?”, cuestionó. 

Consultado sobre cómo sigue la situación, Kaprow explicó que hay un cuarto intermedio hasta que se defina y fue muy crítico con el planteo acercado hasta el momento por parte del Gobierno de la Ciudad: “Es vergonzoso transmitirles esta noticia a los docentes”. 

De todos modos, el secretario general anticipó que las clases comenzarán el próximo 27 de febrero, desestimó la idea de medidas de fuerza y pidió racionalidad a los funcionarios de la cartera de educación de la Ciudad: “Si me permiten les hago dos preguntas: ¿honestamente creen que la propuesta sirve frente a la crisis económica que atravesamos? ¿Quieren que los docentes pobres sigan el manual de uno de los peores ministros económicos que hubo en materia educativa para el país? Los invito a reflexionar: están siguiendo el guión de una persona que una de las primeras medidas que tomó fue recortar en más de 50 mil millones de pesos a la educación y que dio serias muestras que poco le importa lo que le pasa a la comunidad educativa. Ese no es el camino”, concluyó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.