Goroyesky: “San Lorenzo atraviesa la peor crisis institucional de sus últimos 30 años. La actual dirigencia carece de todo legitimidad para gobernar”

Marcelo Moretti, Leandro Goroyesky y Facundo Lancioni Kaprow charlando con socios de San Lorenzo.

Para el fútbol, el gobierno nacional parece tener una sola estrategia: intervenir y atentar contra la democracia interna y la expresión popular de los socios. Pasó en Independiente, donde finalmente Moyano tuvo una derrota contundente, y ahora es el turno de San Lorenzo con Matías Lammens.

El actual Ministro de Turismo y Deportes de la la Nación, se anticipó a una derrota segura y, en complicidad con el titular de la IGJ, Ricardo Nissen, impulsó una inédita suspensión de la elección a menos de 24 horas de su inicio.

SI TE GUSTA NUESTRO CONTENIDO PODÉS AYUDARNOS HACIENDO CLICK AQUÍ

Desde Voces Políticas dialogamos con Leandro Goroyesky, referente de Boedo en Acción, agrupación que encabeza el candidato presidencial Marcelo Moretti. Los roles de Lammens y Nissen en la sospechosa suspensión de la elección y las similitudes con el caso Independiente.

VP: ¿Por qué se suspendieron los elecciones en San Lorenzo 24 horas antes de su programación el último 17 de diciembre?

LG: Claramente el oficialismo vislumbraba una dura derrota en la elección y tomó el peor de los caminos, clausurar la democracia interna. En todas las últimas encuestas la distancia de Marcelo Moretti con el oficialismo era superior a los 10/15 puntos. Incluso el oficialismo podía  terminar en tercer lugar.

En ese contexto no tenemos duda que Matias Lammens en complicidad con el titular de la IGJ, Ricardo Nissen, impulsó una inédita suspensión de la elección a menos de 24 horas de su inicio. La suspensión vulneró el derecho de miles de socios a ejercer su derecho democrático, incluso muchos de ellos del interior y exterior, que ya se encontraban en la Ciudad de Buenos Aires listos para sufragar.

VP: ¿O sea que se suspendió la elección sin ninguna posibilidad de apelar la decisión y con la convocatoria estipulada hace en los plazos legales estatutarios?

LG: Tristemente correcto. Por la temporalidad y la rigidez, la medida no tiene antecedente histórico. Nissen en conversaciones con periodistas y allegados siempre manifestó tener a su firma la resolución del caso de los comicios en San Lorenzo. Pese a que el comicio inició con su convocatoria en agosto del año pasado, y con tiempo suficiente para realizar cualquier observación, mediante un claro abuso de poder, y en un grotesco tráfico de influencias con Lammens, suspendieron la elección por una interpretación estatutaria de clara intencionalidad política.

Estuvo tan premeditada la decisión que la realizaron al mediodía del 16 de diciembre, sin plazo temporario para una medida judicial rectificadora ni para una rectificación administrativa por parte del Club. Lo que ha sucedido es gravísimo en el campo de la autonomía de las instituciones deportivas y genera un precedente nefasto por altísimo grado de politización.

VP: ¿Cuál es la realidad institucional de San Lorenzo?

LG: El club se encuentra inmerso en una crisis de enorme complejidad. Con una deuda exigible que supera los 25 millones de dólares y una catarata de juicios por los desmanejos financieros de los últimos años. A esto se le suma una dirigencia en fuga. Los socios votaron a un Presidente como Marcelo Tinelli que despareció y eludió sus responsabilidades. Hoy todo el poder institucional recae en manos de Matias Lammens que toma las decisiones escondido en su despacho ministerial, llevando a San Lorenzo a una situación de virtual acefalia política.  La situación no dista mucho de lo ocurrido en Independiente poco tiempo atrás, donde la familia Moyano tomó de rehén a la institución y clausuró la democracia por un tiempo prolongado mientras terminaba de fundir al Club.

VP: ¿Cuáles son los pasos a seguir para poder realizar las elecciones nuevamente?

LG: Desde Boedo en Acción venimos llevando adelante distintas acciones en el campo de lo administrativo, jurídico e institucional para poder concretar la elección en un cortísimo plazo. La realidad es que los socios ya han demostrado su frustración y enojo con el oficialismo y con la premeditada suspensión de la elección el triunfo de Marcelo Moretti será mucho más contundente aún.

Estamos trabajando con distintos socios y representaciones políticas para poder dar la vuelta de pagina al oscuro presente de nuestro Club. San Lorenzo tiene futuro y eso es lo más importante. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.