Para Tombolini la inflación es en realidad una «cuestión de percepción»

Por Nicolás Cereijo

Si Usted creía que la «sensación» de inseguridad era un límite a la ridiculez, el flamante Secretario de Comercio, Matías Tombolini, batió otro record para el relato. Los argentinos tenemos que entender que la inflación en realidad es una «cuestión de percepción«. A esto súmele al cambo la marcha del miércoles «contra los empresarios especuladores». Cartón lleno.

Lejos de ser una comedia, este es el tipo de respuestas que encontramos en el kirchnerismo frente a los problemas concretos y reales. ¿Creerán que la gente come vidrio? Vaya uno a saber.

Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

Veamos. Según el INDEC, el precio de los alimentos incrementaron el último mes un 7,4%. Consultado sobre esto y la preocupación de miles de argentinos que ven un aumento real aún más fuerte que golpea a cada bolsillo, el funcionario respondió: “Uno se fija en lo que aumenta más que la inflación, entonces te parece que todo aumentó más”.

Ahora estemos atentos los argentinos a los nuevos cursos de percepción de situación que realizará el populismo gobernante. Así quizá podamos entenderlos un poco mejor.

Para cerrar, lejos de buscarse la paz social acercando actores, uno de los líderes de la CGT, Pablo Moyano – conocido por destruir institucionalmente a Independiente junto a su padre, sumado a fomentar operaciones extorsivas como los bloqueos en las empresas, práctica por cierto filo fascista, – organiza una marcha para el 17 de agosto para «denunciar al empresario por la remarcación de precio» y enumeró a los productores de alimentos, el Grupo Arcor y la Sociedad Rural, como algunos de los principales responsables.

«Uno de los motivos de la marcha es para denunciar a empresarios de AEA, para decirles que se dejen de joder con aumentar los precios todos los días«. O sea, el nivel patoteril que nos tiene acostumbrado este estilo de sindicalismo vetusto y autoritario.

Pero estemos tranquilos que según el dirigente la marcha «no es ni a favor ni en contra, un llamado de atención para que el Gobierno se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y denunciar quienes son esos que estan llevando esa remarcación indiscriminada».

Con estos actores queda preguntarnos, ¿cómo hacemos para salir adelante? Difícil pero no imposible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.