La «Causa Vialidad», que investiga entre otras cosas «licitaciones simuladas» ejecutadas por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, profundiza la grieta entre quienes la tratan de una «persecusión» y buscan victimizar a la vicepresidenta frente a quienes esperan que la justicia pueda actuar e investigar los abusos de poder ejecutados por quienes se creen impune frente a la sociedad.
Justamente, la actitud de «resistencia» acrítica y victimatoria – propia de un relato instalado desde hace décadas en nuestro país – lleva a declaraciones irresponsables; fundamentelmente de dirigentes en posiciones estratégicas.
Así sucedió con los dichos del Director en Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, quien en su cuenta de twitter publicó: «Macri impune, Cristina Kirchner perseguida. Cuidado. Hay límites. Habrá millones en la calle».
Más que una declaración, suena a una amenaza.
En este sentido, desde Voces Políticas nos comunicamos con el Diputado Nacional por JxC, Alejandro Finocchiaro, quien dijo que «este tipo de declaraciones son condenables en cualquier dirigente, en un ministro de educación son inadmisibles».
«Sileoni no puede incitar a la violencia, no puede amenazar, no puede desconocer los poderes de la República. Demuestra que no está en condiciones de educar», enfatizó el ex ministro de educación.
«Con esta apología, Sileoni representa la barbarie en cualquier época y lugar, representa el atraso y la ignorancia de la violencia y la sinrazón. Lo opuesto de la función docente. Es intolerable que esto salga de la boca de un maestro, mucho menos del ministro que los conduce», finalizó Finocchiaro.