EL MUNICIPIO DE LA PLATA AVANZA EN UN CONVENIO CLAVE PARA PROMOVER ESTACIONES DE SERVICIO SOSTENIBLES

Paneles solares, reutilización del agua de lluvia y tratamiento de residuos

Por la Redacción

En línea con el objetivo de fomentar una ciudad verde, sustentable y resiliente, la Municipalidad de La Plata avanza en un acuerdo para que las estaciones de servicio locales se conviertan en espacios comprometidos con el cuidado del planeta.

La iniciativa se da en el marco del Plan Estratégico 2030 lanzado por la Comuna en 2016 y consiste en la firma de un convenio impulsado por el Instituto de Desarrollo Sostenible local con la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA).

 Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

“Estamos empezando a discutir con el sector de qué manera podemos, juntos, impulsar políticas de desarrollo sustentables y amigables con el medio ambiente”, destacó al respecto el titular del área local, Pablo Nicoletti, y agregó: “Cada uno tiene una parte que cumplir en esta tarea”.

“No podemos esperar más. La agenda del desarrollo sustentable nos tiene que encontrar trabajando a todos juntos”, subrayó el funcionario, y advirtió: “Está en juego el futuro de las próximas generaciones”.

Para darle forma al convenio, autoridades de la Comuna y de FECRA mantuvieron este lunes una reunión de la que participaron el secretario de Economía local, Horacio Prada; la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta; el gerente de la institución, Diego Salatino; y el vocal e integrante de la Comisión Directiva de la federación, Javier Allegretti.

Canal de clases y análisis político. Podés ingresar y suscribirte GRATIS.

Según se adelantó, el acta de compromiso tendría una duración de 24 meses y buscaría que los dueños de estaciones de servicio gestionen inversiones de triple impacto en sus empresas radicadas en La Plata.

Estas acciones incluirán la instalación de paneles solares para garantizar un 30 por ciento de la energía de las sucursales, la reutilización del agua de lluvia para su uso en los sanitarios y el tratamiento de residuos y desechos.

Por su parte, la Comuna se comprometería a revisar las tasas municipales que percibe del sector y/o a evaluar la entrega de premios en mejora de indicadores urbanísticos para reformas.

El acuerdo propone que, además de responsables desde el punto de vista ambiental, las acciones sean viables en lo económico y equitativas en lo social, bajo el propósito de satisfacer necesidades del presente sin comprometer las posibilidades del futuro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.