Encuesta nacional: JxC es la fuerza con más intención de voto con cierta sorpresa de los referentes

Por la Redacción

Arranca el año y las encuestas calientan motores. En una medición nacional Juntos por el Cambio aparece como la fuerza con mayor intención de voto. Dentro de dichos votantes las preferencias se volcaron hacia Macri y Cornejo como referentes de las principales fuerzas.

Se trata de la firma Solmoirago, una consultora que trabaja cerca del radicalismo y también hizo algunos estudios para el Gobierno porteño.

 Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

Allí, cuando se indaga «a qué partido o frente votaría en las próximas elecciones para presidente», Juntos por el Cambio puntea con el 34,3%, contra 28,2% del Frente de Todos. Completan: 18,4% No sabe / no contesta, 11,1% Libertarios, 5,7% «otro» y 2,3% Frente de Izquierda.

La ventaja que consigue JxC es inferior a la que obtuvo en la última legislativa (cercana a los 8 puntos), aunque con la proyección de indecisos estaría partiendo de un escenario propicio. También, como en otros sondeos, llama la atención la buena performance de los libertarios.

Gentileza del Diario Clarín

Luego, entre ese 34,3% que optó por JxC, plantea: «De estos partidos que integran Juntos por el Cambio ¿Ud. simpatiza o tiene mayor afinidad con…?». En este caso, lidera el PRO con 42,4%, seguido por la UCR (30,5%), No sabe / no contesta (14,8%), Coalición Cívica (6,7%) y Otro (5,6%)

Después, el estudio profundiza un poco más y evalúa eventuales internas dentro de los dos principales partidos de la oposición. Un escenario que a priori no se analiza dentro de la fuerza, pero que sirve como parámetro dentro de las pujas entre halcones y palomas.

En ambos casos los resultados dejaron sorpresas. En el PRO, Mauricio Macri lideró con una ventaja considerable, con 36,1% de los votos dentro de los encuestados afines a esa fuerza; lo siguió Patricia Bullrich con 27,3% y recién tercero apareció Horacio Rodríguez Larreta con 22,4%.Ultima y lejos quedó María Eugenia Vidal, con 5,6%. Completaron Otro con 4,4% y No sabe / no contesta con 4,2%.

Suscribite gratis al canal de clases y análisis político de Nicolás Cereijo

En el radicalismo, la oferta es más amplia y el resultado, más repartido. Lidera el mendocino Alfredo Cornejo (jefe del interbloque de senadores) con 19,8%, pero lo tiene pegado al neurocientífico Facundo Manes, con 18,4%. El podio lo completa Otro con 15,3%.

En un escalón más abajo vienen pegados Martín Lousteau, Gustavo Valdes y Gerardo Morales, con 13%, 11,1% y 9,9% respectivamente. Los No sabe / no contesta suman 9,3% y última y alejada queda Carolina Losada, con 3,2%.

Información publicada en Diario Clarín

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.