Desde Juntos señalan que la renuncia de Máximo atenta contra la gobernabilidad

Por la Redacción

La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados generó cimbronazos, poniendo nuevamente en el tapete el sustento de la coalición gobernante. El kirchnerismo amenaza a la gobernabilidad si en el Congreso no acompaña el acuerdo con el Fondo.

Para la oposición se trata de un acto de irresponsabilidad grave que ponen de manifiesto los problema de base en una coalición que entremezcló a sectores antaño enfrentados, con el único fin de ganar una elección.

 Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

Acá se creó un Frente para ganar elecciones sin un programa de gobierno, sin coincidencias y ahora hay un problema de gobernabilidad que genera el propio Frente de Todos y no puede hacerse cargo la oposición de un acuerdo que hizo íntegramente el Gobierno de Alberto Fernández”, aseguró Alfredo Cornejo con el periodista Pablo Rossi en radio Rivadavia.

“Cristina en particular debe tomar decisiones. Construyó este mecanismo de poder, el Frente de Todos, puso el candidato a Presidente que ella consideró y ahora tiene que hacerse cargo. Llevan dos años de Gobierno. Tienen que tomar decisiones y el tema del Fondo es una de las tantas decisiones que tienen que tomar”, insistió el senador radical.

Por su parte, el Diputado Nacional Alejandro Finocchiaro también se manifestó con dureza: «Alberto Fernández hoy está peor que de la Rúa después de la renuncia de Chacho Álvarez».

«Al kirchnerismo, salvo en los tiempos electorales, la única gente que le interesa son Dady Brieva, Gerardo Romano -como referentes de su público más chico- y dictadores como Maduro y Ortega. Imaginan un mundo que no existe a través de sus prejuicios ideológicos. Cuando eso pasa en el gobierno se producen desastres como los que estamos padeciendo. En la gestión, los límites a la fantasía los impone la realidad», sentenció el diputado de Juntos por el Cambio.

«La República está muy mal. Tenemos que actuar con mucha mesura y responsabilidad aunque, claramente, cada vez hay menos margen para la indecisión. ¿Cómo va a votar el preacuerdo con el FMI el kirchnerismo y qué esperan que hagamos nosotros? Como diputado nacional no voy a apoyar un entendimiento que hizo el gobierno y que el gobierno mismo no se vota», finalizó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.