Populismo: la zaga supera a la opera prima

Por José Gerardo Salomone

Democracia o autocracia | Opinión | La Voz del Interior

Fundamentalismo ideológico, voluntarismo, clientelismo político, pragmatismo, relato, virulentas críticas a  la oposición (y a los medios) y mentiras flagrantes. Finalmente la patética simulación del comienzo de una nueva etapa fundacional (cuando los Mesías irrumpen siempre comienza una pródiga y venturosa época) a los dos años de la iniciación del ejercicio presidencial; todo en un solo combo. Populismo al palo.

 Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

La foto de las últimas semanas es suficiente para inferir la película de las pasadas cuatro décadas. Fue una muestra vertiginosa e inequívoca del recorrido del movimiento creado por el General Perón. Por su conexidad histórica e intensidad cuali-cuantitativa, la zaga supera a la opera prima.

Bien, si Ud. busca ejemplos del “relato” tiene muchos y muy variados. ¿Existe una mejor manera de convertir los logros de otros en propios, disimular los desaciertos y convertirlos en virtudes mintiendo descaradamente? En concreto. Convertir hechos en escenarios contra facticos, de la mano de insólitas y perversas pos verdades. 

La señora Tolosa Paz, de filosa y fecunda palabrería, es una verdadera especialista en expresar conceptos incoherentes y deshilachados a velocidad supersónica. Por su parte el Ministro Aníbal Fernández aprovecha toda oportunidad para apabullarnos con su verborrágica retorica no desprovista de enseñanzas muchas veces cargadas de moral. ¡Es demasiado!

Canal Nicolás Cereijo. Suscribite GRATIS.

Por su parte, la Portavoz presidencial Cerruti con seguridad y suave voz desparrama permanentemente todo tipo de inexactitudes y mentiras por doquier. Una sugerencia para ella. De ahora en mas, podría poner de fondo (con el permiso de Carl Orff) parte de la música de la opera Carmina Burana, para generar un acting algo más creíble.  Precisamente, el relato ya nos es lo que era en sus principios. Su inventor, el nunca bien ponderado Raúl Apold lo estructuraba de manera simple y lineal, acorde a aquellos tiempos, mientras que el de nuestros días es sutil, sofisticado y complejo.

En esa estructura podemos ubicar por ejemplo, las insólitas explicaciones acerca de cómo se puede perder estrepitosamente una elección y pretender que es en realidad  una victoria.

Probablemente Ud. esté pensando que todos los integrantes y cercanos al gobierno en una sintonía absoluta, esparcen contenidos antidemocráticos y brutales falsedades, actúando como si estuviesen poseídos. Bah, simplemente son fundamentalistas ideológicos. Viven en un mundo unidimensional. Actúan como si sus cerebros carecieran de plasticidad neuronal y por lo tanto como si estuviesen imposibilitados de transitar nuevos caminos sinápticos.

Para comprender un poco más. Antes que nada pensemos que fundamentalismo ideológico y salud mental son antagónicos y auto-excluyentes. Las personas de esa condición, sienten una inseguridad angustiante que los hace convertir en el objeto de su fanatismo. Hay en ellas una exacerbación del miedo.

Sienten que son aquello con lo cual se identifican. Obviamente los dogmas no se rebaten. Creen que poseen toda la verdad, siempre tienen razón y son los otros los equivocados, por la cual su mirada esconde una indiscutible supremacía. Cuanto más internalizado esta el fanatismo, mas grande será la probabilidad de violencia, ya que sienten ante la crítica que es atacada su propia identidad. Se desprende entonces que esos individuos son contrarios a la racionalidad y a cualquier disquisición lógica. Hay en el accionar de los fundamentalistas una especie de mecanismo de defensa que intenta darles seguridad frente sus propias inseguridades.

En los grupos de fanáticos, suelen aparecer subgrupos más radicalizados, de conductas obsesivas y violentas que solo escuchan a su líder para  sentirse protegidos. Se ve claramente, entonces, que el fanático no se reconoce como tal. Padece de una psicopatía.


Oficialismo y oposición: las internas trascienden en todos los frentes


Probablemente, Ud. piensa que lo dicho es una exageración. Lo invito a reflexionar sobre las afirmaciones del Dr. Carlos Zannini: “Cristina y Jesús fueron víctimas del Lawfare”.   Comparó a la Vicepresidente y sus militantes con Jesús y sus discípulos. No hay nada que agregar ¿verdad?

Tal vez, a esta altura Ud. entró en pánico. Lo entiendo, estas personas rigen el destino de la Naciòn Argentina y el de todos sus habitantes.

La política argentina no da tregua. La Dra. Kirchner es sobreseída en tres causas judiciales elevadas a juicio oral  sin que medie cuestión técnica alguna que amerite semejantes decisiones. Escuche decir al Fiscal Federico Delgado una frase impactante: “La justicia es el idioma de la Democracia”. Nada más ontológico para explicar  nuestra realidad. Si las palabras crean realidades, imaginemos que genera este idioma amañado de la justicia.  No es exagerado, entonces pensar que nuestra sociedad padece de una patología; una neurosis que no sanarà mientras queden impunes todos y cada uno de los flagrantes actos de corrupción.
             Mientras tanto, éramos pocos y…..Martin Lousteau y un grupo de “valientes” formó su propia bancada. No es la primara vez de Martín. En mi barrio le dicen trastada, en los círculos intelectuales la llaman estupidez humana. Tengamos en cuenta que el radicalismo empobrecido en las últimas décadas, resurgió con la ayuda de la Sinergia de Juntos. Es falso de toda falsedad e ingenuo pensar que la escisión hará fortalecer a la coalición como dice Lousteau.

“Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. De la primera no estoy tan seguro”
                                                                         Albert Einstein


Se ha defraudado el principio rector de esa agrupación que es mantener la unión como un bien superior e innegociable para ofrecer una alternativa al Kirchnerismo. La unidad se sostiene en las diferencias, pero desde adentro. No obstante, la peor de las traiciones es a los votantes de Juntos. Duele (me duele) que estos actores políticos no estén a la altura del momento histórico.  La gobernabilidad, la propuesta de las reformas con un plan de gobierno y la potente defensa de un centrismo que aleje toda posibilidad de resbalar hacia cualquier extremo son los consignas. La atomización de los espacios es contraria a la génesis que le dio origen a la coalición.

Por otro lado si tomamos al oficialismo y Juntos como un todo, podemos hablar de una cuenta de suma cero. Toda debilidad de una de las coaliciones se convierte en fortaleza de la otra. ¿Adivine que sucede en éste caso?

Estaré francamente feliz y aliviado si mi parecer es erróneo. El tiempo, implacable catalizador de todos los dilemas dará su veredicto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.