Pensamientos libres sobre las elecciones

Por el Dr. Adolfo E. González Alemán*   

Gobierno ausente y apatía electoral, por Roberto Abusada Salah | Martín  Vizcarra | Congreso | Elecciones 2018 | OPINION | EL COMERCIO PERÚ

No pasaron 48 horas de las elecciones y la felicidad es completa. Todos tienen motivo de festejar, hasta los perdedores. Los dos partidos mayoritarios aumentaron el caudal de sus votos con respecto a las PASO. Ninguna de estos dos partidos comentó con preocupación que aproximadamente el 28% de la población no fue a votar, ¿habrá sido por miedo al COVID? ¿o que a pesar de la amplia oferta, de derecha a izquierda y para todos los gustos, ese 28% sintió que ningún partido iba a solucionar sus problemas?  

Hay un sector importante de la población que se ha cansado de las promesas incumplidas, que lo único que espera es  poder vivir en el país dignamente, sin sobresaltos, con un trabajo estable y educar a sus hijos. ¿Será mucho pedir? 


 Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí


Como explicarles a los argentinos que eso está muy lejos de ocurrir, que si Argentina comienza un sendero de desarrollo va a llevar dos generaciones en llegar a su cometido; es decir, construiremos, en el mejor de los casos, un país para nuestros nietos, pero no para nosotros ni nuestros hijos. 

Este es el motivo de la desesperación de algunos políticos, (Massa, Larreta etc.), para llegar a un acuerdo nacional, el proyecto no es posible sin un acuerdo con las mayorías; la razón es simple, el camino está lleno de sinsabores y sacrificios.   

Cómo harán los partidos de izquierda, para explicarles a sus votantes que es necesario aumentar el precio de los servicios públicos; que este aumento será imposible de ser enfrentado por una parte importante de la ciudadanía . Que la subvención con dinero sin respaldo no puede hacerse en forma indefinida y que la otra opción es quedarse sin esos servicios lo cual imposibilita cualquier futuro desarrollo. 

Análisis político del Lic. Nicolás Cereijo en su canal de YouTube donde podés suscribirte gratuitamente.

Los partidos más hacia el centro y hacia la derecha tendrán que contener a sus votantes, que, a pesar de importantes ajustes, verán que las inversiones no llegan ni van a llegar, salvo excepciones, porque la confiabilidad, una vez perdida, no es fácil de recuperar y será tortuosa la creación de nuevas fuentes de trabajo. 

Argentina tendrá que pasar por un periodo de mayor pobreza que la actual, para que, de ahí, se vuelva a construir una nueva Argentina, esa Argentina que se logrará mediante los acuerdos mencionados. 

Pero no hay que olvidar que esta oferta tiene demasiados sinsabores y no todos están dispuestos es construir un país para que lo disfruten dos generaciones hacia adelante, más en la era de la inmediatez, donde las necesidades se satisfacen en forma inmediata. Muchos con capital y conocimiento irán en busca de mejores horizontes, para sí, y sus familias fuera de nuestras fronteras, lo que el país hoy les niega. 

Hoy se puede decir, sin temor a equivocarse, que la Argentina, que una vez se caracterizó por su movimiento social ascendente, hace tiempo que transita por una movilidad social descendente, donde los hijos son incapaces de generar las mismas riquezas que sus padres. 

Una Argentina con un contrato social, como lo describió Rousseau, roto desde hace décadas, viviendo sus habitantes en un estado anómico con picos anárquicos. Una desorganización social que hoy es campo propicio para el asentamiento de narco-estados, cuyas semillas ya estamos viendo germinar. 

Pero sigamos festejando, ganamos todos! Como diría Tato Bores, Vermut y papas fritas y good show!!


*El autor es analista político

Anuncio publicitario

Un comentario en “Pensamientos libres sobre las elecciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.