Elecciones PASO: paridad nacional, resultado abierto en Buenos Aires y ventaja en CABA para Juntos

Por Nicolás Cereijo

A pocos días de las PASO, los últimos informes destacan la caída de imagen de Alberto, siendo la inflación e inseguridad quienes se mantienen al tope de los problemas. A nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires se habla de un resultado abierto (e incierto). Mientras que suelo porteño, se mantiene una amplia ventaja de Juntos por el Cambio sobre el Frente de Todos.

Según un informe publicado en Diario Clarín, que recopila el promedio de lo arrojado por varias consultoras, a nivel nacional el escenario sería 31 a 29 a favor del oficialismo. Mismo escenario de paridad y con probable mismo ganador se de en tierra bonaerense.

De la provincia de Buenos Aires – que elige en total 35 diputados – ocurre que de no llegar al 40%, la lista encabezada por Tolosa Paz y Daniel Gollán no llegaría a retener las 17 bancas que arriesga (13 electos en 2017 por Unión Ciudadana y 4 por el massismo). Por su parte, Juntos por el Cambio pone en juego 14 bancas, que de llegar al 30% estaría en condiciones de mantenerlas.

Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

Aquí un detalle a tener en cuenta es la no linealidad de los votos de las PASO a las generales. Esto significa que hay que estar atento a que los votos que consiga Manes no vayan en un su totalidad a Santilli (y viceversa también). Más que nada porque el radical cuenta con un sector del electorado disidente al pro y también antikirchnerista.

Fuente: Diario Clarín

De esta manera, será nodal el trabajo de unidad que se realice de cara a las generales con la atención puesta en la contención de los heridos.


La renovación de bancas parlamentarias


Para las terceras fuerzas el panorama es complejo con una pequeña ventaja de Randazzo. Habrá también que tener en cuenta lo que surja de las PASO y la posibilidad de sumar votos descontentos.

En CABA están en juego 13 bancas en total, donde Juntos arriesga 10. Para retenerlas necesita superar el 60% de los votos, algo que a esta altura parece imposible. Si bien el escenario de triunfo es altamente probable, alcanzaría para retener 8 bancas.

Evidentemente el efecto Vidal no pudo por sí sola y necesita afianzarse de la figura de López Murphy para contener una posible fuga de votos hacia Millei, que ha crecido en las últimas mediciones y que puede aspirar a una banca.

Por su parte, el radicalismo con Rubinstein buscará la hazaña de superar el piso interno de la coalición (15 %) para poder integrar la lista en las generales.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Elecciones PASO: paridad nacional, resultado abierto en Buenos Aires y ventaja en CABA para Juntos

  1. ESTO PASA X QUE NO SUPIERON O NO QUISIERON IR TODOS EN UNA SOLA LUSTA EN LA PCIA .OTEO TEMA CÓRDOBA .LA GENTE COMÚN VE ESTO T SA DECEPCIONA ES MI H UMILDE PENSAR…. .MAS ALLA QUE LOS VOY A VOTAR

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.