¿Por qué Cristina mira con preocupación a Chubut?

Arcioni reconoce a CFK y debate con Linares | Arcioni, Carlos Linares,  Cristina, Legislatura, PASO, PJ
Mariano Arcioni, Cristina Fernández de Kirchner y Carlos Linares.

A pesar de ser un distrito electoral chico, Chubut toma relevancia al poner en juego las tres bancas en el Senado, que actualmente responden al oficialismo. En un escenario de paridad, con tres listas de peso, el kirchnerisimo puede perder bancas y así peligrar la mayoría actual en la cámara alta.

Semanas atrás, la consultora Management & Fit hizo un relevamiento sobre la intención de voto por fuerzas polítcas. Allí, el Frente de Todos obtuvo el 23,1%; Juntos por el Cambio un 18,3%; Chubut Somos Todos 7,7%; mientras que otros partidos nuclearon el 23,2% con un 20,9% de indecisos.

Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

Esta es una clara evidencia de que se asoma una elección pareja con un escenario incierto. Cristina ya no tendría las tres bancas alineadas, siendo el desafío opositor ganar las dos bancas por la mayoría e instalar un candidato competitivo para la próxima elección ejecutiva, frente a un oficialismo local debilitado.

Los precandidatos

El dato llamativo es que ninguno de los actuales senadores nacional por Chubut, que pertenecen al Chubut Somos Todos y al Frente para la Victoria, Alfrezo Luenzo, Juan Mario Pais y Nancy González, fueron tenidos en cuenta para la conformación de las listas.

Por su parte, el precandidato que mayor imagen positiva tiene es Federico Massoni («Chubut Primero»), ministro de Seguridad y candidato oficialista al Senado junto a Rosa Muñoz. Curiosamente, sus números son los más altos tanto en percepción positiva como negativa, con 40,1% y un 45,9% respectivamente. Apenas un 8,3% de los entrevistados contestó que no lo conoce. 

Por el justicialismo habrán dos listas. La primera encabezada por el actual titular del PJ y ex intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares junto a Florencia Papaiani. La otra lista la integran el Frente de Mujeres Justicialistas “G” que lleva para el Senado, a la abogada y militante social, Lorena Elisaincin junto con Alexis Ganga.


RADICALIZAR EL DISCURSO DE CAMPAÑA


Dentro de Juntos del Cambio se repite la lógica de varias provincias: amarillos versus radicales. Por los primeros, Ignacio Torres quien se juega todas sus fichas a quedar bien parado en estos comicios con la meta puesta en la candidatura a la gobernación en 2023.

Por el lado de la UCR habrán dos listas. Una encabezada por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, y  Jacqueline Caminoa. La tercera lista será “Abrí los ojos Chubut” encabezada por Mario Cimadevilla para Senadores junto a Silvia Azocar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.