La renovación de bancas bonaerenses

De conseguir las 129 bancas luego de las elecciones generales, el Frente de Todos obtendría el quórum propio, algo que lo exime prácticamente de dialogar con la oposición la agenda parlamentaria. Juntos por el Cambio reza para que no suceda. En Buenos Aires, los números no están dando al oficialismo para retener lo que pone en juego. El kirchnerismo tiene pesadillas con las elecciones en año impar donde desde 2009 es derrotado.

La lista encabezada por Victoria Tolosa Paz pone en juego 17 bancas propias más un “aliado cercano”. Si se repitiera el resultado de 2019 (52%), lograría quedarse con 19 escaños, algo que ni siquiera el más optimista de los kirchneristas cree posible. Con poco más de 40% ganaría 16 o 17 diputados.

Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

Por el lado de Juntos terminan su mandato 14 diputados: 8 del PRO, 3 de la UCR y 3 de la Coalición Cívica. Una elección general que supere el 40% le permitiría aumentar uno más.

¿Qué dicen las principales consultoras?

El análisis del Lic. Nicolás Cereijo. Podés ingresar y suscribirse a su canal.

Para Observatorio Electoral (OE), dirigida por el politólogo Julio Burdman, los dos candidatos de Juntos sumarían 40% frente al 36% de la única lista oficialista. Aquí es menester tener en cuenta que no siempre el voto es lineal de las PASO a las Generales. El mismo vencedor da Giacobbe & Asociados con un score de 34% a 27,2%, con un 19,1% de indecisos.

En cambio, para Raúl Aragón & Asociados el resultado es favorable al oficialismo por 30,2% vs. 24,8%.

Vale decir que en los tres casos Tolosa Paz no estaría llegando a superar el 40%, noticia un tanto preocupante para la Casa Rosada y el propio gobernador.

En relación a las terceras fuerzas, al vislumbrarse un escenario de polarización entre las coaliciones ya mencionados, tanto Randazzo como Espert y Del Caño (que también tiene interna, con Alejandro Bodart) podrían llegar a colarse pero los números más optimistas lo ubican al primero en un 12 %. El escenario tendería más a polarizarse luego de las PASO teniendo en cuenta que está en juego el quórum, y eso para un votante estratégico puede volcar su gusto hacia las mayoritarias que prefieran, en detrimento de las fuerzas menores.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La renovación de bancas bonaerenses

  1. Apoyare a los candidatos de l UCR sin dudar, pero me gustaria que muestren el desineres y honestidad de Elpudio Gonzalez, poniendolo como ejemplo enla gestion, intentar derogar lo que se creo para beneficiarlo y este no acepto! Se que es dificil, pero de ello dependera la supervivencia de la llamada democracia! Esta bien que se compense de alguna forma lo que el funcionario, dejo de ganar, de acuerdo a su ultima declaracion de impuestos. Pero no que se enriquezca siendo funcionario y se blinde con una banca de por vida.

    Me gusta

  2. Espero entre todos, podamos cambiar el rumbo de este gobierno, corrupto y que se tome real conciencia del peligro que corremos al permitir a este gobierno que se aprobecha de personas humildes que se los insta a depender del estado, olvidandose que el estado somos todos y pretenden que el 30 por ciento de los que pagamos impuestos, mantengamos los planes de quienes no trabajan. Unamosno para crear puestos de trabajo genuino y posible!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.