Un nuevo ataque a la libertad de expresión en Formosa. «Si salimos a la calle nos meten presos”, denunciaron Julieta González y Leonardo Fernández Acosta, quienes se desempeñan en medios radiales y gráficos. Fueron denunciados por el Defensor del Pueblo provincial, Leonardo Gialluca, por intimidación pública.
Ambos periodistas se desempeñan en Radio Parque, Radio Uno y el diario El Comercial. Se encuentran recluidos en sus domicilios desde el viernes a la tarde, cuando tomaron conocimiento del pedido de detención que recayó sobre ellos.
Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí
“Es el corolario de todo lo que venimos informando y denunciando desde hace un año y medio. No pensamos que se iban a animar a tanto, como mandarnos presos por opinar. Es un ataque abierto a la libertad de expresión”, indicó Fernández Acosta a Infobae.
En la denuncia, se acusa a los comunicadores de violar el artículo 211 del Código Penal, que establece penas de dos a seis años para quien, con la finalidad de “infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.
Todo se desencadenó cuando en uno de los programas de radio que conducen cuestionaron la poca efectividad que habían tenido las restricciones implementadas por el gobierno formoseño para frenar el avance el COVID-19. “Formosa tiene una población de 640 mil personas y 1.100 muertos, la misma cantidad que Corrientes que tiene el doble de habitantes y no implementó medidas tan salvajes como acá, donde además se violaron sistemáticamente derechos humanos y utilizaron a la policía para hacer tareas de espionaje”, remarcó el periodista.
En ese marco, los conductores llamaron a la reflexión del electorado frente a las elecciones de medio término a disputarse el 12 de septiembre. “Dijimos que si la gente sigue votando al gobierno, las sistemáticas violaciones a los derechos humanos van a terminar con un muerto”, admitió Fernández Acosta a Infobae.
El autoritarismo competitivo de Gildo Isfrán, que gobierna hace 26 la provincia, sigue registrando ataques a la libertades civiles. Protaganizó el escándalo de los centros de aislamiento con serios ataques a los derechos humanos sin permitirle a los ciudadanos hacer el aislamiento en su domicilio particular. Se suma haber sido la provincia que más tiempo cerró sus fronteras. Todas manchas para gobierno que ya dejó de ser democrático.
Desde Voces Políticas nos solidarizamos con Julieta, Leonardo y todos los periodistas que reciben amenazas o son perseguidos por el simple hecho de criticar a un gobierno.