Por Nicolás Cereijo
El anuncio de la vuelta a la presencialidad en el AMBA generó la polémica y rechazo de muchas localidades del interior, las cuales permanecen en la fase 2.
En declaraciones a FM Milenium Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento, afirmó que “la gente creyó que volvían las clases en toda la Provincia y no es cierto. Territorialmente te diría que el 80% de la provincia no va a tener clases, casi todo el interior. Son muy pocos los partidos del interior que van a tener clases. Esto vulnera el derecho igualitario que tienen todos los chicos”
La improvisación una vez más forma parte de un gobierno que a esta altura parece un camaleón. Sus propios funcionarios – y de alto rango como el Carlos Bianco – afirma un lunes una cosa y el viernes de la misma semana pasa otra.
También es curioso (y hasta perverso) que manifiestan que la oposición «politiza y pone palos en la ruedas en la pandemia» y tras cartón le dedica un mensaje el Jefe de Gobierno porteño.
Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí
La decisión de volver a las aulas tuvo el beneplácito del todos los miembros de Juntos x el Cambio, hecho que permitó visibilidad y tratamiento en medios y redes. Y también tuvo una fuerte presión social. Por ejemplo, el colectivo Padres Organizados lanzara una iniciativa con la consigna “el lunes hay clases, en las escuelas o en la carpa”, en alusión a una protesta con clases al aire libre que tenían prevista para hoy en caso de que no se anunciara el regreso escolar.
En definitiva, Kicillof que tanto parece odiar las encuestas tomó su decisión – en conjunto con su jefe política – siguiendo los datos justamente de las consultores como Managment & Fit que por primera vez le asegurá mayor intención de voto a la oposición en terreno bonaerense.
La propia Directora General de Cultura y Educación admitió en una entrevista a Radio Con Vos el fracaso de su gestión reconociendo «que hay 9 mil niños o adolescentes «sin contacto con la escuela» y 102 mil «que, estando en contacto, tienen participación baja o nula en sus actividades educativas» y remarcó que «se trabaja permanentemente sobre ese colectivo».
Por eso es clave que de una buena vez dejen la improvisación y se dediquen a gobernar sin chicanas.