Casi 950 mil misioneros están habilitados para votar en los comicios que se están desarrollando en la provincia para elegir la mitad de los cargos parlamentarios de la Legislatura local y la mitad de concejales. Rigen estrictos protocolos sanitarios establecidos por la pandemia de coronavirus.
En los 77 municipios de Misiones se habilitarán 459 centros de votación (97 más que en los últimos comicios de 2019) y cada uno contará con un máximo de siete mesas para garantizar el distanciamiento y evitar aglomeraciones, con un total de 2.771 mesas (2.749 para argentinos y 22 para extranjeros), según informó el Tribunal Electoral de Misiones.
Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí
Entre los principales espacios políticos de la provincia, Martín Cesino, actual diputado del oficialista Frente Renovador, buscará su reelección, seguido por Sonia Rojas Decut y Mario Vialey.
En Juntos por el Cambio, se postula el radical Ariel Pianesi a la cabeza, seguido por Micaela González Coria y Germán Kiczka, mientras que el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (PAyS) presenta a Santiago Mansilla, actual gerente de la UDAI Anses de Eldorado, como primer candidato a diputado provincial, acompañado por Blanca Álvez y Martín Sancho.
En la provincia rige el sistema de Ley de Lemas, con lo cual el Tribunal Electoral aprobó a unos 247 sublemas para elegir concejales en 12 municipios: Posadas, Puerto Iguazú, Eldorado, Oberá, San Vicente, El Soberbio, Puerto Rico, Leandro N. Alem, Montecarlo, Dos de Mayo, San Pedro y Aristóbulo del Valle.
El oficialista Frente Renovador tendrá 65 sublemas que presentarán candidatos; mientras que el kirchnerismo, representado en Misiones por el Frente Encuentro Agrario y Social es el espacio con mayor cantidad de sublemas: 90, y por el lado de Juntos por el Cambio serán 69.
El despliegue de seguridad del Comando Electoral contemplará el trabajo de un total de 3.489 efectivos -2.189 de la policía provincial y 1.300 de Gendarmería Nacional- y 105 vehículos. Además se sumarán unos 250 efectivos de Gendarmería de la provincia de Corrientes, a quienes se les exigirá el hisopado negativo para ingresar.
Arce, quien preside el Comité, señaló que entre las medidas preventivas se encuentran «el uso correcto del tapabocas, el mantenimiento de la distancia social indicada, la desinfección de manos y la ventilación de ambientes» y agregó: «Siempre que se cumplan estas medidas no existe mayor riesgo de contagio».
Además, se entregarán kits sanitarios y barbijos a electores y autoridades de mesas, y serán exigentes con el cumplimiento de las distancias con un trabajo en conjunto entre la Policía de Misiones y las fuerzas de seguridad federales.
Agencia Télam