Mañana se realizará el ballotage en Perú entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, en un escenario de incertidumbre y fragmentación. Se llega a esta instancia luego de una primera vuelta extremadamente pareja donde el ganador no pudo superar el 20 % de los votos sumado que la diferencia con el tercero – Rafael López Aliaga – y el cuarto – Hernando de Soto – fue escasa.
Para un análisis de la situación dialogamos con Facundo Cruz (Doctor en Ciencia Política, Coordinador Académico del Departamento de Gobierno en UADE y docente universitario; además de escribir para el medio Cenital).
Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí
En relación al ballotage presidencial Cruz afirmó que «va a ser el cierre de un ciclo electoral que confirma algo: está totalmente roto. Los niveles de fragmentación electoral para la competencia presidencial que se dio en la primera vuelta es la más alta de la historia de la región, y casi que del mundo».
Por otra parte, en lo que respecta a la competencia legislativa, «sea Pedro Castillo o Keiko Fujimori quien gane, ambos enfrentarán la legislatura unicameral más fragmentada de la historia del país. Nadie tiene mayoría, y nada puede garantizar que la logren construir. Desde el retorno a la democracia, ningún presidente electo asumió con un bloque legislativo propio tan bajo en términos proporcionales«, afirmó el especialista.
En relación a la gobernabilidad del futuro ganador/a expresó que «quedará claro quien liderará el oficialismo pero no qué tan grande será ni quienes lo integrarán. Lo mismo para la oposición: no se sabe aún quién la liderará ni cuántos serán. Si bien algunos candidatos presidenciales derrotados en primera vuelta mostraron apoyos a uno u otro candidato, el resto del espectro político peruano aún no se decantó en su totalidad hacia una u otra parcialidad.»
También destacó que para este escenario no contribuyó en nada la discusión comunismo o libertad, que parece ser un lema copiado más de la Guerra Fría que de la actualidad mundial.
Finalmente, Cruz puntualizó sobre los desafíos venideros: «Sea cual sea el escenario, Castillo y Fujimori tendrán dos tareas por delante: armar una mayoría sólida que cierre el paso a la práctica de vacancia presidencial (ahí el número mágico es 44 legisladores) y arreglar lo que está roto. En definitiva, lo que está en el centro de la escena es la constitución fujimorista del 93. Paradojas de la vida: aunque buscó Fujimori padre darle fortaleza a la figura presidencial, hoy la coyuntura la ha debilitado».
Un comentario en “Incertidumbre en Perú por el ballotage entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori”