¿De qué hablamos cuando hablamos de testeos?

Por Noemí Savoia (Bioquímica)

En estos últimos tiempos mucho se habla de los testeos, pero que significan: Los testeos son pruebas diagnósticas para detectar Covid Sarcs 2 y que deben ser monitoreadas y supervisadas por un profesional de la salud, siendo el bioquímico el personal idóneo para esta tarea.

¿Dónde se toman las muestras para analizar?

Hemos visto que, en la Provincia de Buenos Aires, es especial en la ciudad de Avellaneda las muestras son recogidas en plazas y lugares públicos sin tener en cuenta la supervisión, el control, la trazabilidad, el seguimiento de las muestras y la entrega de resultados.

Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

¿Qué pasa con los resultados?

  • Muchas veces las muestras se extravían, los resultados no llegan a los pacientes, deben hisoparse nuevamente, y cuando se obtiene un resultado final de dudosa credibilidad debido al atraso en la entrega de resultados, el paciente está internado en terapia, muerto o por efecto de la inmunidad, transcurrió la enfermedad sin secuelas y poco o nada seguimiento.

¿Es conveniente la venta en farmacias y el uso individual?

  • En la provincia de Buenos Aires la legislación vigente no lo autoriza y los colegios Bioquímicos se han expedido al respecto en contrario.
  • Por otra parte, la toma individual e interpretación personal sin seguimiento médico puede inducir a resultados que si no se relacionan con el cuadro clínico llevaría a interpretaciones erróneas que pondrían en riesgo la vida del paciente por tomarse medidas fuera de tiempo.
  • Por otra parte, implica un gasto de bolsillo oneroso sin resultados certeros ni avalados por profesionales idóneos.
  • No tendría ningún tipo de registro en el Sisa ni seguimiento de grupo de contacto.

¿Qué son los hisopados rápidos?

  • Los hisopados rápidos son muestras de células nasofaríngeas o de saliva que se toman para detectar antígeno (presencia de virus).
  • Son útiles en pacientes con síntomas y con resultados positivos. En caso de obtener un resultado negativo no indica ausencia de enfermedad porque se positiviza a partir de los 4 o 5 días de adquirida la enfermedad.
  • Sirven para estudios de campo de tipo epidemiológico o testeo rápido en caso de sospecha de acuerdo al cuadro clínico.
  • No son estudios indicados para detectar portadores sanos porque depende de la carga viral.
  • Si la carga viral es baja pueden dar falsos negativos.

¿Qué son los hisopados PCR?

  • El Test de Pcr:  (reacción en cadena de polimerasa), es un análisis que se realiza en laboratorios especializados.
  • Detecta Antígeno del virus y la infección precoz en pacientes y portadores sanos

Existen dos tipos de métodos: cualitativos y cuantitativos.

  • Los test cualitativos permiten obtener el resultado en pocas horas. Requiere de instalaciones específicas, pero de mediana complejidad y personal entrenado supervisado bioquímico.
  • Existen reactivos de fabricación nacional (Neokit y Chemtest) con muy buenos resultados. Ideal realizarlos ante sospecha de contacto, en trabajo de campo y para realizar controles ante viajes.
  • PCR x Biología Molecular. Método Real Time. Utiliza equipamiento más sofisticado llamado termociclador, es cuantitativo y es el Gold estándar. En Avellaneda solo el Fiorito está en condiciones de procesarlos.

En caso de realizar estudios poblacionales lo ideal por lo menos hacer dos métodos, Hisopado con Antígeno rápido y Detección de Antígeno por metodología cualitativa Pcr. Cumplir con   seguimiento e informes rápidos para identificar población de riesgo y grupos vulnerables.

¿Que son los dosajes de anticuerpos?

  • Los Dosaje de Anticuerpos, (IGG e IGM): son análisis que se realizan en sangre y buscan identificar anticuerpos contra la proteína Spike responsable de la infección Sarcs Cov 19
  • Hay métodos cualitativos y cuantitativos. Son recomendables métodos cuantitativos ya que los cualitativos dan falsos negativos.
  • Sirven para diagnóstico de pacientes que han padecido la enfermedad o bien se puede dosar anticuerpos post vacunación luego de la inmunización, pero no todos los pacientes desarrollan anticuerpos.
  • Existe además inmunización celular que no se estaría detectando, y que brinda protección.

RECOMENDACIONES

  • Realizar test de Antígeno en caso de sospecha o contacto estrecho en el centro más cercano. Test rápido y PCR según indicación médica.
  • Si da negativo y hay síntomas repetir a las 48 hs.
  • No utilizar métodos en forma individual.
  • Exigir o acudir en forma frecuente al control médico, en caso de ser paciente Covid positivo para evaluar la evolución de los síntomas y evitar internaciones prevenibles.
  • Mantener todas las normas de distanciamiento y cuidado personal aun estando vacunado.

Existen nuevas cepas y hay pacientes vacunados que vuelven a reinfectarse por lo cual el distanciamiento preventivo y cumplimiento de las nomas son indispensables.

¿QUE EXIGIR AL MUNICIPIO?

  • Aumentar los centros de testeos rápidos con personal idóneo, por doble método, PCR e hisopado rápido para identificar focos de riesgos y controlar contactos y zonas de riesgo.
  • Utilizar la Unidades sanitarias ya que tienen personal y evita traslado de las personas, cerca del domicilio de los habitantes para evitar la concurrencia a hospitales con el riesgo de confección.
  • Usar unidades móviles de cuidado ciudadano para transporte de muestras debidamente acondicionado a centros de mayor complejidad.
  • Poner un call center a disposición de la población de Avellaneda para seguimiento de pacientes covid positivos y consultas.
  • Incrementar las visitas domiciliarias a pacientes con móviles propios y médicos (ej. móviles usados para el cuidado ciudadano).
  • Aumentar las vacunaciones.
  • Transparencia en cuanto a la cantidad de vacunas obtenidas y aplicadas.
  • Aumento y transparencia en los testeos
  • Pedido de informe de la actuación desde abril 2020 a la fecha.
Anuncio publicitario

4 comentarios en “¿De qué hablamos cuando hablamos de testeos?

  1. Totalmente de acuerdo con todo lo que proponen solicitar al municipio. Estamos haciendo aislamiento y todos los cuidados indicados pero es imposible no viajar en transporte público si no poseemos vehículo propio. Para un trámite, cobro de jubilaciones, etc. GRACIAS POR AYUDARNOS.

    Me gusta

  2. Este país es un desastre universal.
    No saben ni donde están parados y por si fuera poco se les undio una máquina anfibia que podemos esperar en algo con mayor peligrosidad como es esta pandemia y sus seguimientos y distintos tipos de trabajos que la misma nesecita para un desempeño con formalidad,en un país desarrollado estan abriendo todo ya sea ITALIA, ejemplo sin nombrar ISRAEL por tener menos población estamos a años luz. Somos el único país que involución.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.