La tercera vía no se rinde

Imagen
Gentileza de @RandazzoF

La tercera vía electoral no se rinde. Quien parece comandarla es Florencio Randazzo. La consigna es ser una alternativa a las actuales coaliciones más importantes: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Para lograr su cometido está reuniéndose con sectores que dan muestra de enojo al esquema bicoalicional.

“Existe una gran posibilidad de que finalmente la sociedad quede desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno a poco de andar, por eso seguramente se genere la posibilidad de la tercera vía” declaró el ex ministro del interior en Infobae.

Los encuentros son variopintos. Dentro del peronismo intenta cerrar filas con Lavagna, Schiaretti y Urtubey. Del otro lado de la línea se reunió con la recientemente electa presidente del Partido Socialista, Mónica Fein, así como con dirigentes de Libres del Sur. También hay una apuesta a los partidos vecinalistas.

Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí

En su cuenta de Twitter, la presidenta del Partido Socialista y ex Intendenta de Rosario publicó: “Sabemos que otra Argentina es posible. Seguimos dialogando para construir una alternativa que devuelva las esperanzas de un futuro mejor. Gracias @RandazzoF por la charla y el intercambio de ideas”.

Semanas atrás, en un encuentro vía Zoom que mantuvo en marzo pasado con militantes peronistas y dirigentes del partido SUMAR, Randazzo había afirmado que “el problema que atraviesa la Argentina es que hay un Presidente sin poder político, con una gran desvalorización a su palabra, porque uno puede tener posiciones diferentes, pero no se puede cambiar todos los días de opinión, porque eso genera un desprestigio generalizado”.

Vale decir que los antecedentes en elecciones legislativas no son alentadores para las terceras fuerzas. En 2019 Lavagna y Urtubey y en 2017 el propio Randazzo resultó derrotado. Y si se piensa en armar un frente electoral de cara al 2023, los números aún son más duros en comicios ejecutivos. Parte de una base electoral pequeña y busca engrosarla con los desencantados, que por lo general son votantes moderados.

Los comicios venideros pondrán lo pondrán a prueba y con los resultados se sabrá si tendrá nafta para llegar el 2023.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.