Por Arne Martens
Estamos ante una elección que nos platea, como nunca antes, la opción entre dos modelos de país, donde está en juego la República en su forma representativa y federal, que nos establece la Constitución o un Estado donde el poder esté concentrado, sin los contrapesos de los tres poderes; base del sistema republicano. Hemos transitado por una profunda subversión de los valores, en los últimos 50 ó 60 años, al punto que hoy el mérito es reemplazado por la militancia.
Ante este riesgo, ConCienciaPolitica platea un proyecto que llamamos Marcha Federal, recorriendo nueve localidades en las que destacamos hechos, circunstancias y personalidades, que en distintas etapas de la historia significaron un modelo de los valores que cimentaron nuestra nacionalidad. Con esta marcha miramos el pasado, para entender el presente e imaginar un futuro que merezca ser vivido.
Si te gusta nuestro contenido podés ayudarnos haciendo click aquí
ConCienciaPolitica es un grupo de pensamiento político, creado en el año 2019, en el que no apuntamos a ser un partido; nuestra misión es trabajar para el desarrollo del país, aportando ideas, propuestas y proyectos. Inspirados en las ideas económicas de Alberdi y en los valores republicanos de Belgrano, los integrantes del grupo realizamos diversas actividades, como cursos y reuniones con personalidades de la política y especialistas de sobre temas específicos.
También podés leer Un clivaje necesario para pensar la educación
La idea original de la Marcha Federal fue trasladarnos a lo largo del recorrido previsto, desde Jujuy hasta la Capital Federal, entre las más importantes fechas patrias, el 25 de mayo y el 9 de julio; intentamos recuperar el fervor patriótico, que deben motivar estas fechas. Por las restricciones sanitarias y de traslados, tuvimos que adaptar la idea original a los tiempos de pandemia, donde tras una interminable cuarentena, nos han quitado la libertad.
La movilización se transformó en una marcha virtual, que cuenta con la presencia de personas amigas e integrantes del grupo en cada una de las localidades elegidas y la actividad se comparte a través del canal de Youtube de ConCienciaPolitica,
La Marcha Federal, aun de forma virtual, está compuesta de nueve eventos cuidadosamente producidos y programados en días sábados y feriados, muestran nueve localidades históricas y asocia cada una con un valor que queremos destacar para la sociedad argentina.
Iniciamos la marcha en San Salvador de Jujuy el 25 de mayo, en la plaza Belgrano, con un homenaje al pueblo jujeño, por aquel éxodo motivado en defensa de su libertad. Continuamos en Salta, el sábado 29 de mayo con un homenaje a Güemes, como ejemplo supremo al valor del sacrificio, hasta dejar la vida por la Patria. Proseguimos el 5 de junio destacando los valores de la honestidad y la pureza de espíritu, personalizándolos en las figuras de San Martin y Belgrano trayendo a la memoria el encuentro en la Posta de Yatasto (Metán, Salta).
Luego pasamos por Tucumán el 12 de junio; adoptando como tema la guerrilla, destacando la actitud del soldado Luna, una muestra de lealtad, que honra su memoria. La parada siguiente es el 19 de junio, en la madre de ciudades, Santiago del Estero. Aquí destacamos el valor del respeto.
En su camino hacia Buenos Aires, la Marcha Federal de ConCienciaPolitica transmite desde Córdoba el 20 de junio para hablar de educación que resulta en el valor de la cultura. De una ciudad grande a otra, el 26 de junio, desde Rosario, el grupo rinde homenaje a los héroes de Malvinas por el patriotismo. El republicanismo de Juan Bautista Alberdi es el valor que se rescata en el paso de la marcha por la Casa del Acuerdo en San Nicolás el 3 de julio. El último evento es en Buenos Aires justamente en el feriado del 9 de julio con homenajes a Sarmiento y a Roca por los valores de educación, ciudadanía, trabajo y creación de riqueza.
Con este esfuerzo realizado por ConCienciaPolitica, intentamos recuperar la escala de valores que permitieron a la República Argentina alcanzar un lugar destacado en el concierto de las naciones; esto significará retomar el camino de prosperidad, dando un mensaje de esperanza, exactamente el que contiene nuestra constitución y que hoy se encuentra atropellada por el denominado kichnerato.