Río Negro… tierra de nadie

Lago Mascardi, el Bolsón, El Foyel, tierras militares, tierras de la Iglesia Católica…, cada semana una ocupación ilegal nueva. Particulares violentados, casas quemadas, tierras nacionales y privadas son ocupadas por presuntos reclamos históricos de grupos mapuches radicalizados.

Por Rodolfo Florido

Las excusas para las ocupaciones son variadas y en algunos casos muy pintorescas. Desde una epifanía adolescente de una presunta machi (médica ancestral no recibida) de 17 años que mirando el bellísimo y carísimo Lago Mascardi, recibió un celestial mensaje de los antepasados que le indicaron que esas tierras y la costa de lago eran suyos; hasta los parientes del fallecido señor Sixto Gallardo Calfu que en 1984 vendió esas tierras en el Foyel al Señor Soriani.

36 años después, aparecen presuntos familiares en el número de 40, en autos nuevos, rompen las tranqueras de acceso al predio de 360 hectáreas de la familia Soriani y declaran que esas tierras son de ellos porque hace 36 años a Sixto Gallardo Calfu, los Soriani lo engañaron. Hace 36 años, Gallardo Calfu había vendido esas tierras por una casa en el Bolsón y dinero en efectivo como consta en los papeles exhibidos por Soriani a las autoridades.

Soriani señaló, lamentablemente sin identificar, a funcionarios y representantes políticos por estimular la ocupación de sus tierras. En los otros casos, claramente ha sido así.

Tanto las tierras del Mascardi como las del Bolsón como las del Ejército Argentino, como las del Obispado de San Isidro fueron tomadas con el apoyo y la aquiescencia del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Seguridad y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

Lejos de desestimular las ocupaciones ilegales en áreas y territorios de Parques Nacionales, los funcionarios que han viajado hasta la región (como el Secretario Fucks del INAI) les han entregado a los ocupantes ilegales desde un baño hasta un generador eléctrico. O el vicepresidente del INAI, el señor Pilquimán, que traslado nuevos usurpadores en un vehículo oficial. ¿Como pensar que los funcionarios nacionales quieren recuperar para los ciudadanos argentinos los terrenos usurpados de Parques Nacionales, si les entregan –comprados con fondos públicos- a los usurpadores, elementos muy caros para que su usurpación sea más cómoda?

¿Y el Gobierno de la Provincia que hace? Nada. Solo palabras excusándose que las tierras usurpadas son de Parques Nacionales y no de la Provincia. Claro que las que son privadas –como la Foyel- tampoco son sujetas de la acción inmediata de la Provincia. La Gobernadora es una experta declarante pero es también una experta para no tomar decisiones. Todos temen usar la palabra represión. Es más fácil robar que ser honesto.

En Rio Negro si yo rompo el toque de queda a las 23 horas me multan con 150 mil pesos…, pero si robo tierras nacionales me ofrecen regalos, baños, cajas de primeros auxilios, generadores eléctricos y quizás hasta otro predio con servicios públicos como parte de una negociación para que dejen el lugar robado.

Nos hemos acostumbrado a situaciones absurdas. Este tipo de “mecanismo” de resolución de conflictos es como si yo le ofreciera a un ladrón de bancos rodeado y con 30 rehenes, deponer su actitud a cambio de darle otro banco que robar con menos rehenes y menos efectivo.

La amenaza está presente y no lo afirmo yo desde esta columna, lo afirma el propio comunicado de los últimos usurpadores de las tierras de Soriani en el Foyel. Dice el comunicado al final del mismo… “Resistiremos en nuestro territorio ante la embestida terrateniente y cualquier atropello por parte del estado, que nos ignora como pueblo preexistente. Hacemos un llamado a nuestra gente Mapuche a seguir recuperando la wallmapu al igual que la lucha de lxs seres conscientes por la recuperación y liberación de los territorios dominados por estafadores capitalistas en toda la mapu.

Marichiweu Marichiweu”

Rio Negro es hoy tierra de nadie. Ningún área de Parques Nacionales está segura, todo puede ser tomado si la Machi tiene alguna nueva epifanía o si algún pariente lejano de un vendedor de sus tierras resuelve decir que le llevo 40 años darse cuenta de que lo engañaron. El Estado Nacional más que un árbitro es casi un cómplice y el Gobierno Provincial hace lo único que al gobierno nacional no le importa. O sea…, hablar y no tomar resoluciones.

Río Negro es hoy… tierra de nadie.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.