Argentina… Mascardi, violencia y la muerte de la verdad

Bariloche es una suerte de laboratorio político de la Argentina. Lo sucedido en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Lago Mascardi, desnudo brutalmente la esencia del Poder Ejecutivo Nacional, el Provincial, la sociedad, sus expresiones de extrema izquierda y el silencio de un Poder Legislativo Municipal que espera órdenes de sus centrales políticas; unos de Cristina y Alberto y otros de un Intendente mudo que se expresa con generalizaciones correctas pero insustanciales.

Por Rodolfo Florido

Todos, menos la gran mayoría de la sociedad local, sólo buscan ganar tiempo para evitar tomar decisiones que son más que obvias pero para las que carecen del valor personal y político para tomarlas.

Todos se comportan por lo que se espera de lo “políticamente correcto” aunque sepan y teman que esa obviedad está cada día más distanciada de la realidad de abandono que la sociedad  percibe que está sometida.

Seguridad denunció a los organizadores de una marcha en Mascardi contra la  toma de tierras | La Voz

Pareciera que a la clase política ya no le importa la opinión ciudadana sino solamente ser una opción menos mala que la mala que nos gobierna. Nadie se anima a dar el salto de calidad.

Sienten que al final de todo esto la gente tendrá que elegir entre lo que tiene aunque esto sea miserable.

En un contexto de esta naturaleza todo puede pasar. Cuando estudie Ciencia Política y más tarde Relaciones Internacionales, aprendí que los escenarios de desborde pueden preverse y pronosticar. Lo que es imprevisible e inpronosticable es el cuándo, puede ser mañana, en meses o dentro años, pero sucederá, irremediablemente sucederá. Como sucedió la caída del Muro de Berlín, el desmoronamiento de la Revolución Cultural de Mao Tse Tung o el asesinato de Muamar Gadafi.

Cada día que pasa la gente aprende a decodificar con mayor precisión el idioma de la gran mayoría de la clase política. Cuando escucha… “este es un tema complejo que tiene diferentes aristas y que debemos estudiar con tiempo y precisión”, ya sabe que no hay una respuesta; que la decodificación del mensaje es algo así como… sentate a esperar y relájate porque esto, en los próximos años ni sueñes con esperar que se resuelva.

Muchas veces, cuando las expectativas económicas generales y las personales tienen algún destino o norte hacia dónde dirigirse, la sociedad prefiere hacer de cuenta que entendió y aunque sepa que son palabras vacías de contenido, las dejan pasar porque sus destinos sectoriales y personales demandan una mayor concentración para salir adelante.

Claro que; en el actual contexto de profundísima crisis social, económica, sanitaria, de seguridad y psicológica, las palabras que buscan ganar tiempo y patear todos los problemas para adelante se transforman en ofensivas, insultantes, porque no hay mente que aguante que a la incertidumbre general se le sume lo que siente como una burla descarnada disfrazada de palabras que pregonan voluntad pero que esconden una cierta soberbia porque presumen que los otros son poco menos que idiotas instrumentales. 

La policía cortó la ruta e impidió el paso de los manifestantes a Mascardi

Luego viene el otro problema. La naturalización del absurdo y el poner a las víctimas en el lugar de los victimarios. Esto, no hace que la realidad delictiva tenga un comportamiento diferente. De hecho, quienes cometen delitos más que obvios, saben o presumen que sus delitos no serán reprimidos porque cuentan con que quienes deberían reprimir el delito son en realidad sus socios políticos.

La nueva normalidad Patagónica (en Mascardi y El Bolsón) es ocupar tierras federales de Parques Nacionales. En un caso por la epifanía de una presunta Machi (responsable espiritual de la presunta comunidad mapuche) que dice haber recibido un mensaje de los ancestros que le referían que esa zona del Parque Nacional les pertenece. En el otro caso, el del Bolsón, es más directo, simplemente tomaron las tierras, talan sus árboles centenarios y venden por internet a 60 mil pesos el lote robado.

Ambas situaciones profundamente absurdas y que el común de la gente no alcanza a comprender… que es lo que se discute. Tan absurdas como imaginar que una Machi o su equivalente de los guaranís tuviera una epifanía en las Cataratas del Iguazú y resolvieran tomar las Cataratas. O como si otros ocupas tomaran las Barrancas de Belgrano o el Country Aranjuez o el acceso al Glaciar Perito Moreno  y los lotearan.

Así, esto que parece más que obvio, pareciera que deja de ser tan obvio si al suceder en unos Patagónicos espacios rionegrinos cuyas conducciones políticas no son del oficialismo (ni antes ni ahora), pueden en conclusión ser sujetos de debate y presuntos derechos adquiridos. Ahí, ya tallan las necesidades de viviendas, el reclamo de facciones de pueblos originarios. Y eso sin contar el daño que le hacen a aquellas comunidades mapuches registradas legalmente, que han obtenido tierras e incluso y especialmente a la gran mayoría de la población con ascendencia mapuche que está absolutamente integrada con el grueso de la población local, regional y nacional como cualquier otra nacionalidad de aquellas que conformaron nuestra Nación.   

La última expresión de la Gobernadora Arabela Carreras fue; «tendríamos que lograr sacar de la grieta este problema porque no tiene un componente político partidario, lleva tres años sin resolución con autoridades de un signo político y de otro que no terminan de lograr llegar al fondo de la cuestión, porque es una cuestión compleja»… . Que “Nación lleva una mesa de diálogo en otro contexto y «nos pidieron que les diéramos un poco más de tiempo». En resumen, NADA. El problema es que la ciudadanía ya no quiere escuchar NADA y hacerse la distraída cuando sabe que Carreras detrás de expresiones como “cuestión compleja” y “un poco más de tiempo” se esconde el tratar de disolver la voluntad social por terminar con esta usurpación. El hastío social es muy grande y la sociedad parece ya no hacerse la distraída cuando tiene la certeza que no le van a resolver sus problemas. O, como dijo la extraordinaria escritora francesa George Sand… “¡Dejadme escapar de la mentirosa y criminal ilusión de la felicidad! Dadme trabajo, cansancio, dolor y entusiasmo.” O sea… soluciones, no nubes de promesas insustanciales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.