Las muertes de los chicos del Dardo Rocha no deben quedar en vano

En las últimas semanas la Ciudad de Cañuelas ha sido noticia en los medios locales, provinciales, y nacionales, debido a un brote agudo de COVID 19  en el Hospital Subzonal Especializado Dardo Rocha de la localidad de Uribelarrea.  El Dardo Rocha, es un centro de asistencia psiquiátrica que alberga a 90 pacientes de riesgo, 15 de los cuales dieron positivo, junto a once trabajadores de la institución.

Por Federico Nahuel Sabino*

Ante el silencio de las autoridades y  el asombro de los bonaerenses, los titulares de los distintos medios dieron a conocer  los avances cronológicos de esta trágica situación.

Con la quinta muerte, mientras desde el  municipio se difundía un protocolo  para las salidas de esparcimiento,  pasamos del asombro a la conmoción con un titular  que llegó al corazón de muchos vecinos,:  “Vidas detrás de un número” ¿Quiénes son los fallecidos del Dardo Rocha? Y allí nos emocionamos pensando en Chuchi, que no terminó su pan, en los saludos de Tito que ya no van a oírse, en Ricardo que ya no ayudará a hacer las camas, en Ezequiel que murió en su dormitorio del Dardo Rocha, agotadas sus fuerzas para pedir ayuda y en Jorge, que, con su corcel imaginario, cabalgará hacia un lugar más digno, menos injusto.

¿Cómo se explica la muerte de Carlos Sánchez? El sexto interno que recibió el alta el 28 de julio luego de ser tratado en el hospital Municipal. ¿Lo explica la indiferencia, la falta de empatía, de responsabilidad y de gestión transparente?

Las autoridades ministeriales, municipales y del hospital que promovieron y avalaron la estrategia epidemiológica tendiente a generar un contagio controlado de la totalidad de los internos como publicaron en sus redes debido a que, por las características de estos pacientes, no poseían la capacidad de autoprotegerse ¿Qué controlaron? ¿Controlaron o experimentaron? ¿Demostraron ellos la capacidad de protegerlos?

Seis personas “que se fueron antes”, como dijo el gobernador, lo pone en duda.

Yo me pregunto: ¿Por qué si era esperable esta situación no se tomaron las medidas necesarias para evitarlas? ¿Hasta qué punto se cumplieron los protocolos de prevención? ¿Por qué si los pacientes presentaban factores de riesgo (sus muertes son la más triste prueba) no fueron tratados como tales? ¿Por qué nadie sale a dar explicaciones? Por qué no hay un plan B, ya que el plan A condujo a tantos “chicos“a una sepultura comunitaria.

Hospital Dr. Dardo Rocha

No hablamos de una calle sin asfalto, cuya obra no se realiza porque no sabemos a qué municipio pertenece, hablamos de una institución provincial con funcionarios propuestos localmente para su gobierno, con la obligación remunerada de cuidar, educar y atender pacientes en su mayoría indefensos.

El director Asociado de la Región Sanitaria XI, el Dr. Manuel De Battista, declaró “El Covid ha puesto al desnudo que el Hospital no estaba bien administrado” .

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires decidió que a partir del lunes 10 de agosto los Dres. Aníbal Zabala y José Luis Britto ya no conducirán el Hospital Dardo Rocha de Uribelarrea, y que en su lugar se designará a dos nuevos profesionales que serán elegidos en consenso con la Municipalidad de Cañuelas.

Además, se hará una auditoría médica para determinar si hubo desidia en la atención de los pacientes; y en el mediano plazo habrá cambios profundos para modificar estructuras históricas de funcionamiento.

¿El COVID lo puso al desnudo? ¿O fue la muerte culposa de seis personas por cuya seguridad debió velar el Estado? ¿Cuántas vidas se debe cobrar el sistema para que se revea la situación en materia de salud que viven los Hospitales de la Provincia?

La intervención llegó, aunque tardía. Que el devenir de nuevas noticias, no tapen este “desnudo” con hipocresía e impunidad. Que “los chicos del Dardo” no sean sólo números, que sus muertes, no hayan sido en vano.


El autor es Vicepresidente de la Juventud Radical de la Tercera Sección.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.