Érica Revilla: “No es fácil la fase 5”

La Intendenta radical en Juntos por el Cambio, Érica Revilla, habló con nuestro Director Nicolás Cereijo por Instagram Live.

Por Luis Pico

En General Arenales, aún cuando las cifras de contagios por coronavirus han batido récords en las últimas semanas, no reporta casos desde hace 120 días. Pese a que el panorama pudiera parecer alentador con respecto a otros municipios de la provincia de Buenos Aires, la intendenta Érica Revilla se muestra cauta, si bien asegura que están preparados en caso de que se reporten casos.

WhatsApp Image 2020-07-22 at 00.34.12

“La fase 5 es complicada. Se hace difícil por las libertades y porque la gente puede confundirse entre lo que puede hacer y lo que no. Por ejemplo podés reunirte con tus amigos pero no jugar a las cartas o tomar mate”, explicó durante la entrevista.

En ese sentido Revilla recalcó que para impedir brotes serán fundamentales las campañas de prevención, por parte de la municipalidad, y la responsabilidad individual de los ciudadanos, que deben mantener medidas como el lavado de manos o uso de barbijos.

Podés ver la entrevista completa aquí 

 

“Lo más importante es cuidar los vínculos estrechos. Lo que cada uno haga protege a los demás, no solo a uno mismo. Una persona asintomática que haya estado con 40 personas podría complicar la situación”, analizó.

Puesta en valor del Hospital Pirovano

Intendenta de General Arenales desde 2015 —actualmente al frente de su segundo período— Revilla detalló los trabajos que tuvieron que hacerse en el hospital Ignacio Pirovano, que en otros tiempos, sostuvo, no estaría en condiciones para atender a la comunidad en una pandemia como la del coronavirus.

“No contaba con habilitación del ministerio de Salud de la provincia. Tuvimos que ponerla en valor para volverla a tener los permisos”, relató.

“Ahora tiene terapia intensiva, se refaccionó el quirófano y se abrió otro, se modernizó Pediatría y se invirtió en ambulancias de alta complejidad”, detalló.

Las obras, agradeció, fueron posibles gracias a una cooperativa agrícola local que donó equipos médicos provenientes de Estados Unidos.

“Esa inversión la valoramos ahora que estamos preparados”.

En defensa de la autonomía

Acerca de la Argentina post pandemia, Revilla adelantó que desde la Unión Cívica Radical defenderán la autonomía de los municipios, que no debe quedar en letra muerta dentro de la Constitución.

“Para nosotros es muy importante la descentralización de recursos y la toma de decisiones. Provincia y Nación pueden contar nuestra realidad pero no la conocen de primera mano como nosotros, por eso es fundamental y es una batalla que queremos dar”, señaló.

Puso de ejemplo al conurbano y el interior de la provincia, que si bien integran entre ambas un mismo territorio, tienen particularidades distintas en cada sección.

“Cada uno tiene sus necesidades”, dijo.

Y si bien subrayó que la prioridad durante la pandemia es la salud, reconoció que en la UCR están listos para brindar alternativas a la Argentina en el futuro inmediato.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Érica Revilla: “No es fácil la fase 5”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.