Consecuencias psicológicas de la cuarentena sin fin

Por Cristina Paulik (Psicóloga)

Durante la primer semana de la cuarentena yo daba, en mis vídeos, consejos de cómo sobrellevarla. Aprovechar el tiempo en familia, ordenar esas cosas que hacía rato teníamos pendientes, hacer un insight , trabajo interior personal….. hoy el panorama ha cambiado…. vamos hacia los 100 días de confinamiento.

TU APORTE ES VALIOSO. APOYANOS  DONANDO LA SUMA ECONÓMICA QUE PUEDAS.

ansiedad

¿Cuánto tiempo de aislamiento social se puede sostener sin generar problemas de salud mental?

Hoy las personas atraviesan estados de incertidumbre, el aislamiento, que los aleja de seres queridos, hijos,  padres, amigos, sumado a los problemas económicos que produce mucho tiempo sin poder trabajar.  Todo ello genera ansiedad, angustia, preocupación, y pérdida de sentido de la vida.

Nos preguntamos: ¿me voy a contagiar?, ¿me voy a morir?, ¿ hasta cuándo estaré sin trabajar?, ¿me pagarán estos días?, ¿me echarán del trabajo?, ¿tendré que cerrar mi negocio?, ¿podré recuperarme de esta crisis?

Los tiempos nos juegan en contra, cuanto más dure la cuarentena, peores consecuencias habrá para la salud mental de los argentinos,  muchas patologías existentes se convertirán en crónicas.  Y nos llevará a una posible depresión, abuso de sustancias, suicidios, y stress post traumático.

El stress nos trae tanto consecuencias psicológicas como físicas,  dentro de estas últimas se generan contracturas con mareos y pérdida de conciencia, presión alta, dolor de cabeza, insomnio, y sintomatología de ataque de pánico.

En esta situación los trabajadores de la salud mental no son considerados una actividad esencial. ¿Cómo puede ser? Inclusive muchas obras sociales no están cubriendo la atención psicológica remota. Se suspendieron tratamientos. La situación es caótica.

Estudios recientes realizados en la Universidad de Buenos Aires indican que para un 60% de las personas a las que  se ha consultado acerca de este tema, y de cómo impactó el encierro en sus vidas, describen que han empeorado, y hablan de su desesperanza sobre el futuro. La negatividad ha aumentado en la población.

No podemos solamente ocuparnos de «sobrevivir» a un virus, somos más que lo biológico,  respirar, procrear y morir.  Necesitamos con urgencia desarrollar lo que hace a nuestra esencia humana,  crear arte, hacer deporte, bailar, cantar, interactuar con otros seres humanos.

Si no se revierte esta situación de aislamiento extremo con urgencia, las consecuencias serán alarmantes e irrevocables.

TU APORTE ES VALIOSO. APOYANOS  DONANDO LA SUMA ECONÓMICA QUE PUEDAS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.