Por Rodolfo Florido
El que habla de Paritarias es un traidor a la Patria. Fuego de utilería, para no hablar de la destrucción social y económica. La estrategia es incomodar a Larreta, luego mimarlo, luego incomodarlo. Agredir a Vidal, ver si Macri reacciona, armar guetos a medias, desarmarlos, etc., etc. Prohibido recordar que el 90% de los argentinos se endeudaron durante la cuarentena. Prohibido señalar que casi el 60% vieron disminuidos sus ingresos entre un 25 y un 50% (encuesta UCA). Y muchos menos recordar que entre la pérdida salarial arrastrada del 2019 que osciló (con la excepción de algunos pocos gremios) entre un 10 y un 20%, más los recortes salariales “pactados” del orden del 25%, más la virtual inexistencia de paritarias para el 2020 con otra caída salarial brutal, más mantener los Bancos virtualmente cerrados para que las cerca de 60 mil empresas en quiebra no puedan formalizar su cierre, hagan que el pánico a morir distraiga el tenebroso escenario de destrucción que estamos circulando.
TU APORTE ES VALIOSO. APOYANOS DONANDO LA SUMA ECONÓMICA QUE PUEDAS.
¿Las excusas? El mundo está igual. Falso. Dependiendo cada día, se usará una gráfica –tan falsas como las últimas- para afirmar generalidades que nos distraigan. Como aquella que reza… “Los EEUU tienen 33 millones de desocupados nuevos”. Afirmación cierta por cierto, pero falsa y engañosa. Dependiendo de sus ingresos anteriores a la Pandemia, el Gobierno de los EEUU entrega un subsidio de 1200 dólares a cada norteamericano desocupado, más 500 dólares por cada hijo, más la mitad de su sueldo anterior a la desocupación por un período de 3 meses. O sea, un desocupado pandémico norteamericano con una familia tipo cobra entre 3000 y 5000 mil dólares mensuales durante 3 meses. O sea, en el peor de los casos, 300 mil pesos argentinos y en el promedio, 500 mil pesos argentinos. Además, pero de eso mejor no hablar, decenas de millones habrán vuelto a sus trabajos, incluso habiendo ahorrado algún dinero.
Por eso, es mejor que acá hablemos de las presuntas internas hacia el interior del Gobierno, o discutamos sobre si Larreta tendría que haberse levantado he ido durante la última conferencia de Prensa con Alberto y Axel. O si Axel ahora lo tutea a Larreta y le dice “Horacio” mientras lo agrede o si funcionarios oficialistas del Gobierno Nacional pertenecientes a los piqueteros “Barrios de Pie” no están de acuerdo con Axel y con Berni sobre sellar Villa Azul, o si el Estado se va a quedar con acciones de las empresas a las que les pagó parte de los sueldos aunque estas no trabajen ni vendan para cubrir el otro 50%, o si les pagaremos 45 o 50 centavos por cada dólar a nuestro acreedores externos e internos, etc., etc., .… o sea, hablemos de cualquier cosa menos de un futuro económico sombrío del cual o no tienen la más mínima idea de cómo salir o si y tienen miedo de expresarla porque decirla supone una radicalización estatista que no se animan expresar hasta que el desastre tenga una envergadura tal que una parte de la sociedad pida a gritos un híper estatismo sin importarle las libertades perdidas y por perder.
La Encuesta del Observatorio de la Deuda Social (OBDS) de la UCA (Universidad Católica Argentina) en base a un Encuesta realizada en Capital y GBA los primeros días de mayo, afirma que el 48% de los hogares del conurbano recibieron ayudas monetarias del Estado y al mismo tiempo hubo una caída significativa de los ingresos corrientes de los hogares. Claro que nadie discute aquí que; esa ayuda, sale del dinero impreso sin respaldo o de los impuestos que pagan los cada vez menos sectores productivos y privados.
Dice el informe que en la Región Metropolitana el 38,8% de los hogares declararon que los ingresos familiares durante la cuarentena se redujeron hasta un 50%, mientras que para un 18,8% la reducción habría sido mayor al 50%. El 37,1% de los hogares manifestó que los ingresos no variaron, a la vez que un 5,1% declaró haber incrementado los ingresos familiares en el contexto de cuarentena. Claro que, entre los que mejoraron sus ingresos hay una porción de hogares de desocupados o subempleados pobres, trabajadores marginales, beneficiarios de programas sociales que lograron compensaciones sociales.
Dice la periodista Silvia Mercado de INFOBAE… “Lo primero que hizo ruido en el equipo porteño es la insistencia que hizo el Gobernador bonaerense de obligar al uso de la app Cuidar en el conurbano bonaerense. Alberto Fernández no estaba convencido. “Es algo que va a provocar ruidos, corremos el riesgo de deslegitimar la extensión de la cuarentena, no tenemos en claro por qué Axel insistió con el tema”, dijeron muy cerca del Presidente, buscando desligarlo de la decisión”. ¿Alguien en su sano juicio puede realmente imaginar que si el diálogo entre Cristina y Alberto es excelente, Axel, la primer espada de Cristina, va a expresar algo que no esté pautado entre ellos, incluyendo el dejar trascender que no están del todo de acuerdo para que la oposición consuma el juego del policía malo y el policía bueno? ¿Se puede ser tan ingenuo? o es que hay sectores del periodismo que les resulta más cómodo creer que esas internas existen porque no creerlo implica aceptar que Alberto ES Cristina.
La prueba de que no quieren hablar sobre la economía se dio durante la conferencia de prensa, cuando ese mismo medio quiso saber si tenía en cuenta las consecuencias no solo económicas, sino también psicológicas y hasta emocionales por las que está pasando una buena parte de la población, que vive situaciones de angustia. Ahí, Fernández reaccionó exagerando su molestia ante la pregunta, preocupado porque pueda generarse un incumplimiento a las nuevas disposiciones. Traducido… de economía no quiero hablar. Parecía aquel Ministro de Economía de Cristina (Hernán Lorenzino) que, incomodo frente a una pregunta de una periodista extranjera dijo… “me quiero ir”.
Mientras tanto, Axel debe estar rogando para que en algún Country aparezcan un par de contagiados para poder mostrar cómo se lo cierra. Una imagen soñada. La Gendarmería y la bonaerense cerrando un Country. Claro que debería asegurarse que dentro no haya algún Ministro, alto funcionario o legislador…, no sea cosa que deba luego dejarlo salir.
Sé que no son tiempos para detenerse a pensar mucho, pero aún así habría que recordar lo que dijo Francisco de Quevedo en el siglo XVII… “Mejor se puede disculpar el que se muere de miedo, que el que de miedo se mata: porque allí obra sin culpa la naturaleza; y en éste, con delito y culpa, el discurso apocado y vil.”