Los Organismos Multinacionales y su desafío frente al COVID 19

Por Prof. Fernando Vigil

Allá por 1945 cuando se conformó las Naciones Unidas y sus entidades asociadas, El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se dejó establecido en su carta que los objetivos promovidos eran evitar una nueva guerra mundial (3° guerra Nuclear), promover la ciencia y la Salud (UNICEF); y en el caso de las entidades económicas favorecer a los países capitalistas vencedores y vencidos durante el conflicto bélico mediante préstamos de dinero (miles de millones de dólares y libras esterlinas) a largo plazo. Se pretendía ayudar en la reconstrucción de sus infraestructuras destruidas durante el conflicto y generar una economía que las saque del sub desarrollo en el caso de las Naciones latinoamericanas y las del tercer mundo, muchas de las cuales dejaban atrás su colonialismo o emprendían la lucha armada contra las potencias opresoras.

En relación a la finalidad suprema de la ONU – a 75 años de su creación que se cumplen en octubre de este año – podríamos decir que se cumplió aunque las guerras civiles o entre naciones no acabaron sino que recrudecieron en crueldad. Así lo evidenció la ex Yugoslavia en los 90, la masacre de Ruanda del 93 y la guerra civil de la Republica Democrática del Congo (ex Zaire desde el 97). Por su parte, en el ámbito económico qué decir del aumento exponencial de la deuda externa y el empobrecimiento generalizado de los países beneficiados (supuestamente) con los créditos blandos del FMI y BM.

Entonces cabe preguntarnos: ¿es usura de estas instituciones esta situación tan crítica? ¿Ayuda que ante esta pandemia se socorra con millones de más a los países pobres para que la puedan paliar que hacen aún más inviable pagar su deuda con el FMI? ¿Son los gobiernos de estos países pobres los verdaderos irresponsables por mal administrar su deuda? ¿Deben ser castigados por el fondo ante el COVID?

Hace un año las Naciones Unidas renovó sus máximas autoridades con la promesa de trabajar arduamente para volver a poner en valor al organismo, o sea, devolverle trascendencia!. Nuevamente surgen las dudas. ¿Hay vetos de las grandes potencias a todo indicio de tomar el liderazgo de la crisis sanitaria- humanitaria? ¿Por qué el secretario general Guterrez no convoca a la Asamblea General a una reunión extraordinaria para acordar políticas de combate al virus en lo político? ¿Basta solo los consejos de la OMS (organización Mundial de la Salud)?

El Papa Francisco solicito hace una semana la condonación de la deuda externa a los países pobres para ayudarlos a enfrentar este problema!! O la situación real de la ONU es como dijo el presidente Trump “Un club de gente que la pasa bien conversando (sic)”

A 75 años de la creación de las Naciones Unidas el planeta demanda su pleno funcionamiento o será necesaria su disolución porque la humanidad está en guerra contra un enemigo invisible y muy poderoso que trasciende fronteras y pone en peligro la especie.

SI TE GUSTÓ EL CONTENIDO PODÉS INGRESAR A LA SECCIÓN AYUDANOS Y DONAR LA SUMA QUE PUEDAS PARA QUE VOCES POLÍTICAS CONTINÚE ELABORANDO CONTENIDO DE FORMA LIBRE Y GRATUITA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.