Entrevistamos al Diputado Provincial de Juntos x el Cambio Valentín Miranda, oriundo de Trenque Lauquen y militante de la Juventud Radical. Con 29 años es uno de los diputados más joven de la Cámara. Conversamos sobre las medidas económicas propuestas por su bloque como ser la postergación del pago de impuestos provinciales, la reprogramación de las cuotas correspondientes a préstamos o créditos otorgados por el Banco Provincia. También se destaca el impulso del proyecto de boleto gratuito del transporte para trabajadores de la salud, seguridad y recolectores de residuos. Por otra parte, opinó sobre el papel del gobernador, de su bloque de diputados y para finalizar dio su punto de vista sobre la reciente declaración del Alberto Fernández sobre Hugo Moyano.

VP: ¿Cómo analiza el desempeño de Axel Kicillof en torno al coronavirus?
VM: Considero que sería apresurado hacer hoy un análisis sobre el desempeño del gobernador en el tema. Estamos viviendo una situación absolutamente atípica en todo el mundo, estamos frente a una de las peores crisis globales de los últimos años y son momentos en que necesitamos tener prudencia y responsabilidad. Nuestro foco está puesto en acompañar y hacer propuestas superadoras en los 3 frentes que hoy ataca esta pandemia: sanitario, económico y social. Seguramente con el paso del tiempo y la emergencia tendremos posibilidad de hacer ese análisis necesario.
VP: Desde la legislatura bonaerense, ¿cómo está siendo el seguimiento de la emergencia sanitaria?
VM: Desde el Bloque de Juntos por el Cambio desde el primer día nos pusimos a disposición para que la Legislatura este activa y aportando las herramientas necesarias. Desde hace unos días estamos presentando proyectos con firma digital y acercando propuestas concretas que consideramos pueden aportar en estos momentos, esas propuestas reflejan necesidades de distintos sectores y distintas regiones de nuestra Provincia.
También hemos manifestado nuestra voluntad de garantizar que la legislatura pueda sesionar, utilizando en este caso las distintas herramientas tecnológicas que estén a disposición como ya lo han hecho legislaturas de otras Provincias, como es el caso de Mendoza. Creemos importante que el gobernador pueda contar con las herramientas legislativas necesarias en momentos de emergencia, pero también que pueda canalizar propuestas de los distintos bloques legislativos.
VP: ¿Y con los intendentes?
VM: Mantenemos un contacto estrecho, sabemos que están haciendo un gran esfuerzo en estos momentos y que muchas de las medidas que tengamos que tomar se encaminen hacia un acompañamientos hacia ellos, un respaldo al trabajo que están haciendo y un apoyo para que cuenten con las herramientas necesarias para afrontar las dificultades que día a día se van profundizando. A su vez, desde el bloque de Juntos x el Cambio tenemos varias propuestas que apuntan al acompañamiento a los municipios en estos momentos y la posibilidad de que puedan destinar sus recursos al gasto en salud y social.
VP: ¿Qué medidas se están pensando desde su bloque de diputados?
VM: En materia económica hemos propuesto la postergación del pago de impuestos provinciales, reprogramación de las cuotas correspondientes a préstamos o créditos otorgados por el banco provincia, préstamos del Bapro con tasa y plazo flexible para monotributistas y autónomos no alcanzados por las medidas del gobierno nacional entre otras.
También propusimos el boleto gratuito del transporte para trabajadores de la salud, seguridad y recolectores de residuos, ellos están haciendo un gran sacrificio por todos los bonaerenses y creemos que es un gesto necesario.
VP: ¿Y en materia sanitaria?
VM: Hemos manifestado la importancia de que lleguen insumos a todos los hospitales de la Provincia y que los mismos sean aquellos que cumplen con todos los requisitos de seguridad que se necesitan en estos momentos tan complejos. También hemos presentado propuestas para que en estos momentos podamos contar con más recursos humanos, promoviendo la repatriación de profesionales de la salud, la agilización de la matriculación de profesionales, entre otras medidas.
VP: En Trenque Lauquen – su ciudad natal –, se registraron experiencias muy interesantes como ser la producción de oxígeno o la confección de barbijos. ¿De qué se trata?
VM: Trenque Lauquen tiene sistema de salud muy avanzado para lo que es un municipio del interior. Desde el año 1995 tenemos fábrica de oxigeno medicinal, promovida por el Municipio y conectada con las camas del hospital municipal, también desde el año 1992 contamos con un laboratorio municipal de medicamentos que abastece en gran parte de sus necesidades a hospitales del distrito, CAPS, salitas y geriátricos.
Nuestro Intendente Miguel Fernandez viene haciendo una gran inversión en materia sanitaria desde 2015, hace unos días se puso en funcionamiento la nueva guardia del hospital municipal con una inversión de más de 32 millones de pesos que nos va a permitir enfrentar la emergencia en mejores condiciones. En esta obra como en muchos municipios hubo un aporte importante de Provincia, desde 2015 a 2019 hicimos una gran inversión en guardias.
En Trenque Lauquen como en muchas ciudades de la Provincia, vemos un gran aporte solidario de los distintos actores de la sociedad, hay empleados municipales confeccionando barbijos, también distintos particulares e instituciones; hemos hecho una campaña de donación y voluntarios con gran resultado, hay grupos particulares trabajando junto al municipio para fabricar protectores faciales con impresoras 3D. La solidaridad conmueve.
VP: Para terminar, desde el inicio de la cuarentena circuló un comunicado del bloque de Diputados de JxC PBA de apoyo al presidente de la nación. ¿Qué opina sobre las declaraciones recientes de Alberto Fernández elogiando a Hugo Moyano?
VM: Se continúa en una postura de entender que es momentos para estar unidos, evitar las chicanas y ser propositivos. Esto no quiere decir que no haya cuestiones que se pueden y se deben marcar en estos momentos, apuntadas a abordar los problemas que surgen de la mejor manera. La prudencia debe venir no solo de la oposición, sino también del gobierno. En ese sentido las declaraciones del Presidente elogiando de manera exagerada a Hugo Moyano, no colaboran.
SI TE GUSTÓ EL CONTENIDO PODÉS INGRESAR A LA SECCIÓN AYUDANOS Y DONAR LA SUMA QUE PUEDAS PARA QUE VOCES POLÍTICAS CONTINÚE ELABORANDO CONTENIDO DE FORMA LIBRE Y GRATUITA