Revolución y anarquía… el post Coronavirus

Por Rodolfo Patricio Florido[i]

Quienes gobiernan deben pensar en esto. Quienes viven para y por la violencia, también. Millones de habitantes, miles de empresas y millones de pequeños emprendimientos no encontrarán el camino de salida. Habrá dinero pero no alcanzará para todos. Como disponerlo y prevenir las consecuencias de los que no lo reciban es, por duro que suene, el desafío.

Que no quieran ahora hablar de esto, no significa que no sucederá. Todos los sectores radicalizados del mundo entraron en receso. Entre las cuarentenas mundiales y la horrible prensa que recibirían si actuaran en el medio de la pandemia, han hibernado. Pero siguen ahí y volverán. ¿Cómo?

Así como el empresariado piensa en esto que está sucediendo, los revolucionarios de los extremos ideológicos también. Estos últimos encontrarán su soñado paraíso de contradicciones. Hoy; deben estar reuniéndose para analizar sus futuras conductas de violencia. Saben que no es el momento mientras la pandemia genere más terror que el que ellos pueden proveer. Saben que hacerlo ahora sería obtener el repudio generalizado, además de muy peligroso con las calles vacías. Pero también saben que cuando la amenaza pandémica quede de lado, la desocupación y la selección natural de los elegidos dejará un espacio vastísimo de futuros adeptos. Pensar que son idiotas sería la peor de las desidias.

¿Habrá quienes piensen sobre esto en un Estado que ha devastado los sistemas de Inteligencia que deberían estar analizando la anticipación de ese futuro? 

La incertidumbre dominará los ánimos y no todos los países tienen la disponibilidad de 2 billones y medio de dólares para reactivar su economía. De hecho, las medidas compensatorias de salarios, etc., que está tomando el Presidente son buenas, pero todos sabemos que son absolutamente insuficientes aún dándole a la maquinita porque los precios se van a comer la plata más rápido que el virus.

Así, mientras la racionalidad intenta ver cómo administrar el difícil equilibrio entre la economía y la salud, hay quienes quieren ver, en el desequilibrio, una oportunidad para encontrar en el camino de la violencia la respuesta social que las urnas siempre le niegan. Se llaman a sí mismos “minorías esclarecidas”.  Esos grupos extremistas y anárquicos creen que esta búsqueda de equilibrio entre la escasez que se aproxima y la muerte que nos amenaza, no es otra cosa que un estertor falaz del Capitalismo o si prefieren, el neoliberalismo y que hay que alentar que; sobre las ruinas de la post pandemia, se desborde una violencia que colapse la democracia. El después es otra estrategia y otros tiempos.

En el medio de esto están también algunos sectores poderosos de la política que sueñan con que la crisis les creará las condiciones para obtener la cesión de Poderes Extraordinarios (delegación de facultades legislativas) dejando al Poder Ejecutivo en el poder sin un Congreso que, igual, no sesiona  ni en comisiones y que con toda la tecnología que hoy dispone el mundo no son capaces siquiera de sesionar virtualmente. La oposición no pareciera darse cuenta de este escenario y va a ser tarde sino lo advierte con anticipación.

Dijo Martin Wolf, el economista estrella del Financial Times… “Es razonable «cerrar» el país para mantener la pandemia bajo control, pero no puedes hacerlo para siempre. Después de cierto tiempo los costos económicos y sociales de cerrar todo serán exponencialmente más grandes e inmanejables y quizá debas adoptar otra estrategia, en la que en esencia dejarás que la pandemia avance sobre tu país, con lo que por supuesto que morirá gente”.

Las “minorías esclarecidas” podrán haberse quedado en el tiempo, pero no son tan idiotas como para no ver una ventana de oportunidad que se les abrirá cuando lo económico supere al temor de la muerte. Ellas, también leen el Financial Times. Hace 24 horas  El intendente de José C. Paz, Mario Ishii tuvo que intervenir en persona para desconcentrar a un grupo de vecinos que reclamaban asistencia social. Apeló al miedo y dijo…»Alguien hizo esta macana: los hizo venir acá a la gente, juntarse, buscando estallidos sociales que nosotros no podemos tener. Yo les voy a decir algo: en José C. Paz se prevé que pueden morir 4000 personas, 5000 personas por este quilombo del coronavirus. ¿A ustedes les parece que pueden juntar a la gente así para pegarse?», dijo Ishii.

Se desconcentraron, pero como Ishii dijo “Alguien hizo esta macana”. Este tipo de pruebas se organizan en diferentes escalas y normalmente es para ver como son las reacciones de las FFSS. Ishii salió porque no había policía para despejar y reprimir habría sido peor aún. Están casi todos abocados a controlar la cuarentena. Algo similar sucedió en Pergamino cuando unos 30 habitantes de la Villa San José, o sea el 25% de la totalidad de esta villa que es más un asentamiento que una Villa salieron a saquear un supermercado Chino próximo a esta. Obviamente esto fue coordinado para ver la respuesta.

Lo que hace cualquier analista es buscar que tipo de repercusión u orígenes tienen estas acciones. NADA. Ninguna de las páginas web de extrema izquierda, extrema derecha y anarquistas dicen NADA. Ni siquiera hablan de la crisis económica en sus términos habituales. El silencio y la falta de actualización informativa se hizo general en estos segmentos. ¿Por qué? ¿Es solo por la cuarentena? ¿Les agarró un ataque de responsabilidad política y no quieren incomodar ni a empresarios ni a políticos que repudian y siempre insultan? No, todas esas agrupaciones son esencialmente muy agiles en las redes sociales y sus webs. Pero el silencio domina el espacio. Casi como estar en el ojo de un tornado o en la previa de un Estado Mayor antes del día D.


[i] Licenciado en Ciencia Política (Universidad John F. Kennedy. Máter en RRII (Universidad de Belgrano).

SI TE GUSTÓ EL CONTENIDO PODÉS INGRESAR A LA SECCIÓN AYUDANOS Y DONAR LA SUMA QUE PUEDAS PARA QUE VOCES POLÍTICAS CONTINÚE ELABORANDO CONTENIDO DE FORMA LIBRE Y GRATUITA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.